Noticias

Subpage Hero

     

Cuando la IA crea, ¿quién firma? Los desafíos éticos del contenido generado artificialmente

Cuando la IA crea, ¿quién firma? Los desafíos éticos del contenido generado artificialmente

La inteligencia artificial ha dejado de ser una herramienta de apoyo para convertirse en una fuerza creativa por derecho propio. Con modelos generativos capaces de escribir textos, diseñar imágenes, componer música o generar vídeos en segundos, la tecnología ha abierto un nuevo mundo de posibilidades. Pero no todo es tan simple. 

A medida que las empresas adoptan estas soluciones para automatizar procesos y mejorar la eficiencia, crece el debate sobre ética, derechos de autor y transparencia. ¿Hasta qué punto se puede confiar en un contenido generado por IA? ¿Quién es el verdadero creador? Y, sobre todo, ¿cómo evitar que estas herramientas sean utilizadas para manipular o desinformar? 

La delgada línea entre inspiración y plagio 

Uno de los puntos más conflictivos es la propiedad intelectual. Muchas de estas IAs se entrenan con grandes volúmenes de datos, incluyendo textos, imágenes y otros contenidos creados por humanos. El problema es que, en la mayoría de los casos, los autores originales no han dado su consentimiento ni reciben reconocimiento. 

Esto ha llevado a movimientos en contra del uso indiscriminado de IA en la creación de contenido. Algunas plataformas, como Getty Images, han prohibido imágenes generadas por IA debido a la incertidumbre legal. Al mismo tiempo, artistas y escritores han impulsado demandas contra empresas que han entrenado modelos con sus obras sin permiso. 

El desafío no es pequeño. Si una IA genera un diseño basado en miles de ilustraciones previas o un artículo con información recopilada de diferentes fuentes, ¿quién es el verdadero autor? Las leyes actuales no están preparadas para responder a esta pregunta, y las empresas que usan IA generativa deben ser conscientes del terreno gris en el que se mueven. 

Más allá de la cuestión legal, la proliferación de contenido generado por IA plantea otro problema: la confianza en la información. Con modelos cada vez más avanzados, distinguir entre lo creado por humanos y lo generado por IA es cada vez más difícil. 

Por ello, algunas empresas han propuesto soluciones como marcas de agua invisibles o metadatos que indiquen el origen del contenido. Adobe, por ejemplo, ha desarrollado Content Credentials, un estándar para rastrear el historial de creación de imágenes generadas con IA. Sin embargo, estas iniciativas aún están lejos de convertirse en norma. 

Mientras tanto, la falta de regulación deja abierta la puerta al uso malintencionado de la IA, desde la generación de deepfakes hasta la automatización de noticias falsas. En este contexto, las empresas que adopten IA generativa deberán asumir la responsabilidad de garantizar que su uso sea transparente y verificable

IA generativa: ¿herramienta o sustituto? 

El potencial de esta tecnología es enorme, pero hay una gran diferencia entre usar la IA como complemento y delegar completamente la creación de contenido en ella. Empresas de medios, agencias de publicidad y plataformas digitales ya están explorando este equilibrio, apostando por modelos en los que la IA acelere procesos sin reemplazar el criterio humano. 

El futuro de la creación de contenido con IA dependerá de encontrar ese equilibrio: aprovechar la tecnología sin perder la esencia de lo que hace que el contenido sea valioso, auténtico y confiable.  

Ver más noticias
Loading

Contacta con nosotros

ÚLTIMAS EMPRESAS CONFIRMADAS

HEADLINE SPONSOR


 

DIAMOND SPONSOR


 

DIAMOND SPONSOR


 

VIP LOUNGE SPONSOR


 

Silver Sponsor


 

Silver Sponsor


 

Silver Sponsor


 

Silver Sponsor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

Exhibitor


 

PARTNERS

Event partner


 

Event partner


 

Event partner


 

Event Partner


 

Event Partner


 

Event Partner


 

EVENT PARTNER


 

MEDIA PARTNER


 

MEDIA PARTNER


 

MEDIA PARTNER


 

MEDIA PARTNER


 

MEDIA PARTNER


 

MEDIA PARTNER


 

MEDIA PARTNER


 

PARTNER


 

PARTNER


 

PARTNER


 

APOYO INSTITUCIONAL

Comunidad de Madrid


 

Ayuntamiento de Madrid